Ir al contenido principal

Quien de joven trota...


Enseña el Dr. Ricardo Rojas (psiquiatra), algo que creo es muy cierto:

"Quien de joven trota, de viejo galopa". Las manías u obsesiones de las personas, agravan con la edad.

MCarmen Calderón Berrocal Al respecto, uno algo más vulgar, pero no por ello menos cierto: "El que tiene un vicio si no se mea en la puerta se mea en el quicio", diciendo que quien tiene una condición, aunque lo disimule, el fallo resulta por otra parte. Es como quien es nervioso y mueve la pierna, se da cuenta, la para y entonces enpieza a mover una mano por ejemplo...jajaj

Mónica Silvina Remus Heller jajaja... es verdad.

MCarmen Calderón Berrocal jajaj. Las cualidades o los defectos se desarrollan con la edad y con la práctica de ejercitarlos una y otra vez.




Save 20% on Naturalizer styles at Shoes.com with code NAT20.

169082_20% off plus Free Shipping at Shoes.com with code SECRET20.

Use code SECRET20 to take 20% off any purchase plus Free Shipping at Shoes.com

Entradas populares de este blog

Derramar vino, buen destino...

"Derramar vino, buen destino; derramar sal, mala señal". Este refrán posee -puede entenderse- una gran dosis de superstición, derramar vino (o champagne) es señal de abundancia, pues tiene vino y cava quien tiene abundancia, tiene un buen destino el poseedor de estos productos, y por lo tanto, se supone, aunque no debemos asegurar, ventura y prosperidad. En cambio, al mencionar la sal, pensamos enseguida en un mal presagio porque en la antigua Roma, la sal era muy escasa y de ahí viene la palabra "salario", por esto, quienes derraman sal, derraman su dinero o fortuna. La sal es un artículo de primera necesidad, quien la derrama, pierde algo básico, pues la sal sirve / servía para conservar alimentos, para dar sabor a las comidas, incluso como moneda de cambio... El refrán en realidad no tiene un sentido de presagios sino descriptor de realidades. Quien derrama el vino es porque lo tiene, tiene abundancia para costear bebidas que no son de primera necesidad; e...

Las cuestas arriba quiero mi burro que las cuestas abajo yo me las subo

En las dificultades es cuando necesitamos ayuda especializada...

El ojo del amo engorda al caballo

“El ojo del amo engorda el caballo” es una frase que se atribuye a Jenofonte pero quien haya ido por tierras pacenses sabrá que su dicho es algo frecuente. Viene a decirnos que cuando una cosa se cuida, prospera; y que nadie mejor que el propietario de algo para hacer buen uso; nadie que no sea dueño de algo haciéndo esto extensivo al mundo animal, podrá tener más cuidado el la prosperidad del objeto directo de la acción. Del mismo modo, el control por parte del interesado garantiza que el trabajo que deben realizar terceros se haga correctamente. La imagen muestra una figura equina rupestre, en el paleolítico la pintura era una forma de evocar y de llamar a la suerte, mirando la pintura se actualizaba el deseo, la finalidad y la explicación era la creencia de que pintando algo, de alguna forma ya se poseía. Shoes.com LOLShirts.com Abr Electronics